Posts

Showing posts from September, 2013

Rafa, filosofo

(Articulo de el diario  el pais ) Albert Camus escribió famosamente que todo lo que sabía sobre moral lo aprendió jugando al fútbol; del mismo modo, yo podría escribir que todo lo que sé sobre moral lo aprendí jugando al tenis. Lo curioso es que, a pesar de que lo abandoné a los 15 o 16 años por culpa de las señoritas, las novelas y la cerveza, sigo aprendiendo del tenis. O por lo menos de los tenistas. Mientras jugué al tenis, mi ídolo era Ilie Nastase, de quien aprendí cosas que nunca olvidé (“No hay nada más difícil que hacer fácil lo difícil”, decía más o menos Nastase, traduciendo a su modo y sin saberlo un dictamen medieval: “Ars est celare artem”). Ahora que ya no juego al tenis, mi ídolo es, por supuesto, Rafa Nadal; de él resulta difícil no aprender a diario. Tomemos por ejemplo su partido contra Djokovic en semifinales de Roland Garros, uno de los mejores que recuerdo. Cuando terminó, con la victoria de Nadal, mi editor me repitió por SMS las palabras memorables que ...

Rafa again!

Rafa Nadal, US open 2013 champion. “La raqueta es lo importante, pero hay momentos que van más allá de eso, en los que importa el resistir, el aguantar, el buscar soluciones, el pelear cuando las cosas van mal, el no dejarte llevar cuando el otro te está destrozando, como pasaba por momentos, que me sentía muy apretado, muy al límite”. “Son momentos en los que hay que seguir manteniendo la lucha, la pasión, seguir manteniendo ese límite de jugar al límite, ser capaz de que no se me vaya con el segundo  break,  para que el set no esté acabado. He aguantado. Eso lo he hecho fantástico”.